Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

¿Qué hay aquí?

 ¿Qué hay aquí? Hola. Realicé un proyecto de memoria y patrimonio relacionado con los sonidos de la Comuna 15 de Medellín Guayabal. Aquí encontrarás los barrios de la comuna con sus sonidos particulares. Te recomiendo que cuando reproduzcas un video lo hagas con unos audífonos. Cierra los ojos y escucha. Realicé estas grabaciones es para postergar la memoria sonora de Guayabal. Los audios fueron grabados en septiembre y octubre de 2022, por lo cual quedarán alojados en este blog para su consulta siempre que se desee o que la tecnología lo aguante. A continuación les dejaré un link donde podrán encontrar los sonidos de los ambientes en dos formatos diferentes, en estéreo y en formato 5.0 para reproducción surround. Audios estéreo:  https://drive.google.com/drive/folders/1DR67gOZHLPxg4YtimxQ8Mer16Xp0c5Qc?usp=share_link Audios 5.0 surround:  https://drive.google.com/drive/folders/1PMLnXGMINOQ-C2wkt9eJqa8q2deETJJt?usp=share_link Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de...

La colinita

Imagen
En La colinita suena la ciudad, y digo esto porque es un barrio que también es un mirador a la ciudad. Esta posición hace que los sonidos de la ciudad estén presente. En este barrio se pueden escuchar los aviones pasar muy cerca, más cerca de lo que cualquier persona quisiera tenerlo. Ya es un sonido habitual.   Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

Piamonte

Imagen
Me encontré con una carpa de circo montada en el parque biblioteca, en el barrio Piamonte y si bien es inusual que esté ahí, es fascinante los sonidos de la felicidad. Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

Tenche

Imagen
El barrio Tenche, que es el más industrial de la comuna, suena a ello, a fabricas, a carros, camiones, gente ocupada. La naturaleza también está presente, pero se escucha tímida, distante y lejana. Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

Trinidad

Imagen
Trinidad es un barrio que parece un pueblo, que suena como a pueblo. Las personas se saludan efusivamente, los vehículos pasan constantemente y la música siempre está presente.  Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

El rodeo

Imagen
El barrio El rodeo está lleno de movimiento de personas, de familias paseando y de vecinos conversando. Es un barrio con mucha gama de sonidos: carros y motos pasando, algunos pájaros y perros siempre ladrando. Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

Cristo rey

Imagen
Cristo rey tiene muchas particularidades sonoras y casi que en cada esquina los sonidos son diferentes. Aquí en el parque suena una variedad de sonidos: los vendedores, los transeúntes, las palomas, animales, y los vehículos de la avenida guayabal. Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar.   Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

La colina

Imagen
En la colina siempre hay cosas sonando, puede ser de día o de noche, pero en este barrio los movimientos son usuales.  Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

San rafael

Imagen
En el barrio San Rafael la cantidad de transitan por allí hace que este sea el telón de fondo del barrio, pero aquí también suenan a niños jugando en sus canchas, vecinos encontrados en los supermercados y la cantidad de vendedores ambulantes que siempre hay. Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

Santa fe

Imagen
Santa fe es un barrio que suena a vecinos, a personas en las dos grandes cafeterías que tiene, o en las dos grandes heladerías que llevan años ahí.  Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

Manzanares

Imagen
En el barrio manzanares hay un parque donde vuelan las mariposas, donde se alza como una pequeña isla tranquila en medio de la marea de las calles. Aquí se puede escuchar sus sonidos que recuerdan a un sitio tranquilo. Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.

La aldea

Imagen
La aldea es un barrio que a la vez es una unidad cerrada, y que a su vez es una isla. A pesar de estar rodeada de calles principales de la ciudad, este espacio suena tranquilo, a pájaros, niños jugando, vecinos hablando, a sus canchas y a los pocos que vehículos que están en circulación por este lugar.  Recuerda ponerte tus audífonos, cerrar los ojos y escuchar.  Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de presupuesto participativo y planeación local en su componente de Estímulos de la cultura.